Clínica dental Leganés, pierda el miedo de acudir al dentista

Tener miedo al dentista es algo muy frecuente, generalmente asociamos la visita al odontólogo con dolor, cuando en realidad el doctor busca aliviar dolor y mejorar nuestra salud, si alguna vez escuchaste que “estar sano comienza por la boca”, es totalmente cierto, es una de las partes más sensibles del cuerpo, que deben tener su tratamiento e higiene adecuados, siendo inevitable poder evadir tu visita a la clínica dental Leganés.art1-Batch#4921-kw1- clinica dental leganes

Si eres de los que se petrifica solo con pensar en la consulta dental, o tus hijos tienen pavor de acudir al dentista, el truco está en prepararse mentalmente, a sabiendas que al salir de la clínica la molestia o dolor que sentías habrán desaparecido, veamos al odontólogo como un amigo y sobre todo como un profesional que te ayudará a mejorar tu salud y resolver cualquier situación que esté a su alcance.

Consejos para perder el miedo

1.- El miedo es algo normal, y los dentistas lo saben, por lo que intentarán tranquilizarte y obtener tu confianza.

2.- Busca referencias personales o en internet del dentista que vas a visitar, será mucho más tranquilizador saber cómo es el procedimiento de trabajo y tendrás más confianza en los resultados, acudir a un dentista sin conocerlo puede aumentar el miedo que sientes.

3.- Manifiesta cualquier pregunta al dentista antes de empezar con la intervención, tipos de sedantes que tiene, que aparatos va a utilizar o que le recomienda hacer para estar más tranquilo, buscar unas palabras tranquilizadoras del dentista lo ayudará.

4.- No tienes que esperar a tener un dolor intenso en una muela o un diente para acudir al dentista, ve paso a paso, primero realiza una consulta de rutina para que te familiarices con el entorno.

Importancia de las consultas periódicas

Si quiere evitar la necesidad de acudir al dentista por un problema mayor, es recomendable visitar periódicamente al dentista, las consultas odontológicas tienen dos partes fundamentales, la revisión, donde evaluará el estado de dientes, muelas y encías, existencia de caries, problemas de dentadura, presencia de sarro o inflamaciones de las encías, y la limpieza bucal, con utensilios especiales que eliminan todo tipo de suciedad de la cavidad bucal.

Deja una respuesta